
Subsidios Vigentes para Comprar Vivienda en 2023: Una Guía Completa
Varias personas, se nos acercan, preguntando, ¿Es posible con la economía del día hoy comprar una vivienda?, algunas personas argumentan que, con la coyuntura económica mundial y en el país, este sueño se aleja del bolsillo de la mayoría, pero si te contamos que: Es posible abarcar alternativas para conseguir el sueño ¿Nos creerías?
De eso trata ésta guía, así que continúa leyendo hasta el final.
En primer lugar, en Colombia, el gobierno ofrece subsidios para ayudar a las personas a comprar viviendas, especialmente aquellas que pertenecen a los estratos socioeconómicos más bajos.
Si estás buscando comprar una casa o un apartamento, es posible que puedas calificar para un subsidio que te permita adquirir la propiedad que deseas.
En este artículo, te presentamos una guía completa sobre los subsidios vigentes para comprar vivienda en 2023 en Colombia, continua leyendo hasta el final, para que obtengas esta valiosa información:
¿Qué es un subsidio para vivienda?
La primera pregunta, a hacerse es, que significado tiene la figura del subsidio para vivienda.
Un subsidio para vivienda es un incentivo económico que el gobierno ofrece a las personas para ayudarles a adquirir una vivienda. El subsidio se otorga en forma de dinero, que puede ser utilizado para el pago de la cuota inicial, la cuota mensual o para la compra de una vivienda de interés social.
¿Quiénes pueden acceder a los subsidios?
Los subsidios para vivienda están diseñados para ayudar a las personas que tienen ingresos bajos o moderados a adquirir una vivienda. En Colombia, los subsidios están destinados a familias que pertenecen a los estratos 1, 2 y 3.
¿Cuáles son los subsidios vigentes para comprar vivienda en 2023?
En 2023, el gobierno colombiano ofrece los siguientes subsidios para la compra de vivienda:
Subsidio Mi Casa Ya Ahorradores
Este subsidio está dirigido a personas que han ahorrado al menos el 10% del valor de la vivienda que desean comprar. El subsidio cubre hasta el 30% del valor de la propiedad y puede ser utilizado para el pago de la cuota inicial o para la reducción de la cuota mensual.
Subsidio Mi Casa Ya Cuota Inicial
Este subsidio está dirigido a personas que tienen dificultades para pagar la cuota inicial de la vivienda que desean comprar. El subsidio cubre hasta el 20% del valor de la propiedad y puede ser utilizado exclusivamente para el pago de la cuota inicial.
Subsidio Mi Casa Ya Subsidiado
Este subsidio está dirigido a familias de bajos ingresos que desean adquirir una vivienda nueva o usada. El subsidio cubre hasta el 30% del valor de la propiedad y puede ser utilizado para el pago de la cuota inicial o para la reducción de la cuota mensual.
Subsidio Familias en Acción
Este subsidio está dirigido a familias de bajos ingresos que pertenecen al programa Familias en Acción. El subsidio cubre hasta el 20% del valor de la propiedad y puede ser utilizado para el pago de la cuota inicial o para la reducción de la cuota mensual.
Subsidio para Vivienda Rural
Este subsidio está dirigido a personas que desean adquirir una vivienda en zonas rurales. El subsidio cubre hasta el 50% del valor de la propiedad y puede ser utilizado para el pago de la cuota inicial o para la reducción de la cuota mensual.
Subsidio No VIS
Este subsidio está dirigido a personas que desean adquirir una vivienda que no pertenece al programa de Vivienda de Interés Social (VIS). El subsidio cubre hasta el 10% del valor de la propiedad y puede ser utilizado para el pago de la cuota inicial o para la reducción de la cuota mensual. Cabe destacar que, estuvo vigente durante el período de pandemia, y que, a la fecha no fue renovado por el gobierno nacional.
¿Cómo puedo aplicar para un subsidio de vivienda?
Para aplicar para un subsidio de vivienda en Colombia, debes seguir los siguientes pasos:
- Verifica si cumples con los requisitos: debes ser colombiano o extranjero con residencia en el país, tener un ingreso familiar máximo de 4 salarios mínimos mensuales, no tener vivienda propia, entre otros.
- Busca una vivienda que califique para un subsidio: la propiedad debe estar ubicada en una zona que permita el acceso a servicios públicos, estar inscrita en el Registro Nacional de Vivienda, entre otros.
- Escoge el tipo de subsidio: elige el tipo de subsidio que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.
- Inscribe tu solicitud en el sistema: ingresa a la plataforma del gobierno que administra los subsidios de vivienda y registra tu solicitud.
- Espera la respuesta: una vez que hayas presentado tu solicitud, debes esperar a que el gobierno la revise y te dé una respuesta.
¿Cuáles son los beneficios de los subsidios para vivienda?
Los subsidios para vivienda tienen varios beneficios, entre ellos:
- Ayudan a las personas de bajos ingresos a adquirir una vivienda.
- Permiten la reducción del valor de la cuota inicial y de la cuota mensual del crédito hipotecario.
- Contribuyen a la reactivación del sector inmobiliario y la economía del país.
- Generan un efecto multiplicador en la economía, ya que la construcción de nuevas viviendas implica la creación de empleo y el aumento de la demanda de bienes y servicios.
¿Qué debo tener en cuenta al solicitar un subsidio para vivienda?
Al solicitar un subsidio para vivienda, es importante tener en cuenta lo siguiente:
- Revisa los requisitos y condiciones del subsidio que deseas solicitar.
- Verifica que la entidad financiera que eliges ofrezca créditos hipotecarios con las condiciones que necesitas.
- Compara diferentes opciones de subsidios y créditos hipotecarios para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y posibilidades económicas.
- Asegúrate de cumplir con los plazos y requisitos establecidos por la entidad financiera para la presentación de la documentación requerida.
Subsidio para Jóvenes
Este subsidio está dirigido a personas entre 18 y 28 años que desean adquirir su primera vivienda. El subsidio cubre hasta el 30% del valor de la propiedad y puede ser utilizado para el pago de la cuota inicial o para la reducción de la cuota mensual.
Subsidio para Ahorradores de Menores Ingresos
Este subsidio está dirigido a personas que tienen ingresos muy bajos y que han ahorrado al menos el 5% del valor de la vivienda que desean comprar. El subsidio cubre hasta el 30% del valor de la propiedad y puede ser utilizado para el pago de la cuota inicial o para la reducción de la cuota mensual.
¿Cómo puedo solicitar un subsidio para vivienda?
Para solicitar un subsidio para vivienda en Colombia, es necesario cumplir con ciertos requisitos y seguir los siguientes pasos:
- Verificar si cumples con los requisitos de ingresos y estrato socioeconómico.
- Elegir una vivienda que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.
- Solicitar una preaprobación del crédito hipotecario en el banco de tu elección.
- Verificar si la vivienda que deseas comprar es apta para recibir el subsidio que deseas solicitar.
- Presentar la solicitud de subsidio junto con los documentos requeridos ante la entidad encargada de otorgar el subsidio.
¿Aún crees que es una opción viable para cumplir tu sueño?
Los subsidios para vivienda son una excelente opción para las personas que desean adquirir una propiedad pero que tienen ingresos bajos o moderados. En Colombia, el gobierno ofrece varios tipos de subsidios que pueden ser utilizados para el pago de la cuota inicial o para la reducción de la cuota mensual. Si estás pensando en comprar una vivienda, no dudes en verificar si calificas para alguno de los subsidios vigentes en 2023.
Preguntas Frecuentes
- ¿Puedo solicitar más de un subsidio para vivienda? No, cada persona solo puede solicitar un subsidio para vivienda.
- ¿Qué documentos necesito para solicitar un subsidio para vivienda? Los documentos requeridos pueden variar dependiendo del tipo de subsidio que se desee solicitar. En general, se requiere una copia del documento de identidad, comprobantes de ingresos y otros documentos relacionados con la vivienda que se desea comprar.
- ¿Qué pasa si no cumplo con los requisitos para solicitar un subsidio para vivienda? Si no cumples con los requisitos para solicitar un subsidio para vivienda, aún puedes adquirir una propiedad a través de un crédito hipotecario convencional.
- ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de solicitud de un subsidio para vivienda? El tiempo de respuesta puede variar dependiendo de la entidad encargada de otorgar el subsidio y de la cantidad de solicitudes que se hayan recibido. En general, el proceso puede tardar entre 2 y 3 meses.
- ¿Puedo utilizar el subsidio para vivienda para comprar una vivienda usada? Depende del tipo de subsidio que se desee solicitar. Algunos subsidios solo pueden ser utilizados para la compra de viviendas nuevas, mientras que otros pueden ser utilizados para la compra de viviendas nuevas
Espero que esta pequeña guía te ayude a conseguir tu sueño de tener vivienda propia, o, para tí que estas en proceso de vender tu vivienda, tener una alternativa más para que tu potencial comprador, realice esa compra rapidamente y así todos queden satisfecho con el negocio.