La importancia de los metros cuadrados para valorar casas

¿Cómo calcular el precio de una vivienda usada a través de la valoración en metros cuadrados?

El metro cuadrado es una unidad de medida que se utiliza para calcular la superficie de una vivienda, terreno o cualquier otra área plana. Es importante conocer esta unidad de medida si estás pensando en comprar, vender o hipotecar una propiedad. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber acerca del metro cuadrado y su importancia, así como los pasos necesarios para calcularlo.

¿Qué es un metro cuadrado?

Un metro cuadrado se representa con el símbolo m² y se define como el área de un cuadrado cuyos lados miden exactamente un metro cada uno. Es la unidad básica de superficie del Sistema Internacional de Unidades (SI) y se utiliza comúnmente para conocer el área de una vivienda, terreno o cualquier superficie.

¿Cuánto es un metro cuadrado?

El metro cuadrado es el equivalente a la medida de todos los lados de una figura geométrica como un cuadrado o un rectángulo, es decir, si todos sus lados miden 1 metro, la suma de todos ellos equivaldría a un metro cuadrado.

En el caso de figuras geométricas compuestas como un círculo o un triángulo, el procedimiento para conocer el área es diferente, pero eso lo explicaremos en otro artículo.

¿Por qué es importante conocer el metro cuadrado de una casa?

Conocer la medida del metro cuadrado de una propiedad es fundamental para determinar su valor, ya que representa una parte del costo de la propiedad. Además, es la unidad de medida en la cual se mide el área privada y/o construida de una casa o apartamento. Saber esto te permitirá calcular el precio de venta o de alquiler de la propiedad, así como la cantidad de materiales necesarios para construir una estructura determinada.

¿A cuánto equivale un metro cuadrado?

No todas las unidades de medición de área son iguales, ni son útiles para medir todas las superficies, en esto entra a relucir, la medición de volumen como es el caso de los metros cúbicos, o las libras en el caso de los pesos, y tipos de medidas equivalentes, para proporcionar un dimensionamiento ajustado a la costumbre.

Por ejemplo, si quieres calcular el terreno de una finca, te interesará conocer cuántas hectáreas tiene. En cambio, si solo quieres saber las medidas de la alacena de la cocina, es mejor conocer cuántos centímetros cuadrados (expresado como cm²) tiene.

A continuación, te mostraremos cuánto equivale un metro cuadrado en las unidades de medida más comunes:

¿A cuántos centímetros cuadrados equivale un metro cuadrado?

Un metro cuadrado equivale a 10.000 cm². Esta medida de superficie es muy útil para saber el área de alacenas, armarios, closets, repisas, entre otros. Si quisieras saber a cuánto equivale en metros cuadrados, por ejemplo, tu alacena que mide 100 cm², debes dividir el valor del área (100 cm²) entre 10.000 para saber cuántos metros cuadrados tiene.

¿A cuántos metros cuadrados equivale un kilómetro cuadrado?

Un kilómetro cuadrado (1 km²) equivale a 1.000.000 m². Por lo general, se utiliza para medir grandes proyectos de infraestructura como parques eólicos. Si quieres saber cuántos kilómetros cuadrados tiene tu propiedad, debes dividir los metros cuadrados totales entre 1.000.000. De esta manera, puedes obtener una idea clara de la extensión de tu terreno en términos de kilómetros cuadrados.

¿Cuáles son las diferencias entre metros cuadrados y metros cuadrados construidos?

Si estás en el proceso de comprar o vender una casa, seguramente has escuchado hablar de los metros cuadrados construidos y los metros cuadrados útiles o privativos. Es importante que sepas que existen diferencias entre ellos.

Los metros cuadrados construidos hacen referencia al área total de la vivienda, incluyendo paredes, techos, suelos y cualquier elemento constructivo. Por otro lado, los metros cuadrados útiles o privativos hacen referencia únicamente a la superficie habitable, es decir, la parte de la vivienda que puede ser utilizada para vivir, excluyendo elementos como paredes o columnas.

Por lo tanto, si quieres conocer la superficie habitable de una vivienda, deberás fijarte en los metros cuadrados útiles, ya que son los que determinan el espacio real del que podrás disfrutar.

¿Cómo se calcula el precio de una vivienda usada? 

Una vez que ya sabes qué es el metro cuadrado y cómo se calcula, es hora de saber cómo se determina el precio de una vivienda usada.

Existen diversos factores que influyen en el precio de una vivienda usada, como su ubicación, antigüedad, estado de conservación, metros cuadrados, entre otros. Sin embargo, a continuación te presentamos los pasos generales para calcular el precio de una vivienda usada:

  1. Investigación de mercado: lo primero que debes hacer es investigar el precio de las viviendas similares en la misma zona. Esto te ayudará a tener una idea general del precio del mercado y a establecer una referencia.
  2. Valoración de la propiedad: una vez que tengas una idea del precio del mercado, es importante que valores la propiedad en función de su estado, antigüedad, metros cuadrados construidos, ubicación, entre otros factores.
  3. Negociación: finalmente, deberás negociar el precio con el comprador o vendedor, en función de los resultados obtenidos en los dos primeros pasos.

Recuerda que, para calcular el precio de una vivienda usada de forma precisa, es recomendable contar con el asesoramiento de un experto en el tema, por ello te invitamos a revisar nuestro portafolio de servicios, incluso ayudándote con el asesoramiento para alcanzar el objetivo de vender tu casa a precio de mercado, haz click aquí

Has aprendido, cómo el metro cuadrado es importante para obtener el mejor precio

El metro cuadrado es una unidad de medida fundamental en el mercado inmobiliario, ya que permite conocer la superficie de una propiedad y establecer su valor. Además, es importante tener en cuenta que existen diferencias entre los metros cuadrados construidos y los metros cuadrados útiles, y que cada uno tiene un papel importante a la hora de determinar el precio de una vivienda.

Por lo tanto, si estás pensando en comprar o vender una propiedad, es fundamental que tengas en cuenta estos aspectos y cuentes con el asesoramiento adecuado para realizar una transacción exitosa.